Se trata de una formación intensiva, práctica e innovadora en ciberseguridad, capacitando a los participantes con habilidades y técnicas para proteger entornos digitales. A través de un enfoque accesible y dinámico, buscamos formar a estudiantes para promover una cultura de seguridad digital ética y proactiva.
El curso de verano Cyber Bootcamp Málaga nace gracias a la financiación por parte de Google.org a un conjunto de universidades seleccionadas de toda Europa, Oriente Medio y África. Su objetivo es facilitar el acceso y las oportunidades a los estudiantes interesados en aprender acerca de los temas clave en el campo de la Ciberseguridad. Este curso de verano se financia al 100% a todos los alumnos seleccionados para la realización del mismo, cubriéndose tanto la formación como el alojamiento en Málaga durante su duración, además de los traslados desde los correspondientes lugares de origen.
El estudiantado que participe en Cyber Bootcamp Málaga tendrá la oportunidad de adquirir una amplia experiencia en materia de Ciberseguridad. Por otro lado, una vez finalizado el curso, habrá de compartir sus conocimientos y habilidades adquiridas con alguna organización o institución local de su comunidad, impartiendo actividades como charlas, seminarios o talleres. Durante todo este proceso, se contará con el apoyo del profesorado de la Universidad de Málaga así como del resto de mentores del curso. El objetivo es que el estudiantado pueda transferir a la sociedad el conocimiento obtenido, generando un impacto real y positivo.
IMPORTANTE: Solo se obtendrá el certificado de finalización de Cyber Bootcamp Málaga si se llevan a cabo con éxito las referidas actividades con una o varias organizaciones locales.
PARA REALIZAR EL CYBER BOOTCAMP
- Ser estudiante de una Universidad pública española
- Residir en España
- Disponibilidad completa en Málaga durante el curso (del 1 al 11 de julio)
- Proporcionar junto con la solicitud de participación un plan realista de apoyo para alguna organización o institución de tu comunidad local (con la que hayas contactado previamente) donde aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso
A LA FINALIZACIÓN DEL CYBER BOOTCAMP
- Tras la finalización del curso, y en los plazos que se establezcan, llevar a cabo el plan de apoyo propuesto en el punto anterior
- Elaborar un informe final que describa la ejecución del plan de apoyo
CURSO BÁSICO
- Fraude y ciberdelincuencia
- Soluciones blockchain
- Herramientas de seguridad
- Privacidad online
- Desinformación y 'fake news'
- Protección de la Inteligencia Artificial
- Ransomware
- Factores humanos de la seguridad
CURSO AVANZADO
- Hacking Ético
- Criptografía avanzada y criptografía postcuántica
- DevSecOps
- Inteligencia Artificial y Ciberseguridad
- Gestión integral de ciberincidentes
- Cibercrimen
- Seguridad Hardware
- Seguridad en sistemas industriales
Proceso de selección
01
SOLICITUD
El primer paso es completar el formulario de solicitud de participación en nuestra página, que puedes acceder aquí. Deberás proporcionar los datos y documentos que se solicitan.
Asegúrate de comprobar tus mensajes de correo donde recibirás un mail de confirmación de la solicitud.
Cursar la solicitud no implicará la admisión automática en el curso.
02
Selección
Al ser un curso de verano con plazas limitadas, el equipo de profesores de NICS Lab realizará un proceso de selección de todas las personas que soliciten plaza en Cyber Bootcamp Málaga, siempre que cumplan los requisitos establecidos.
03
Confirmación
Una vez realizada la selección, nuestro equipo te lo comunicará vía email, y dispondrás de un plazo limitado para aceptar o declinar la reserva de tu plaza. En caso de que aceptes, contactaremos de nuevo contigo para concretar los detalles de tu desplazamiento y estancia en Málaga.