12 marzo 2025. 10:30 - 12:30 h.
Iniciación a la criptografía
Jornada
Día 12 de marzo a las 10:30 – 12:30 h.
Facultad de Ciencias
La criptografía, uno de los pilares de la ciberseguridad, se sustenta principalmente en problemas matemáticos “difíciles”. Se encuentra en continua evolución a nivel de investigación, si bien los problemas matemáticos en los que se fundamentan los protocolos criptográficos que usamos hoy en día en internet no han variado mucho en los últimos 30 años. Esta situación está cambiando, ya que el desarrollo de la computación cuántica está acelerando el desarrollo de nuevos estándares criptográficos basado en nuevos problemas matemáticos. La jornada consta de dos charlas divulgativas y un debate posterior donde ahondaremos en cómo es investigar en criptografía y su relación con las matemáticas.
En la primera charla Germán Sáez nos presentará una introducción a la criptografía, centrándose en la Máquina Enigma como ejemplo de sistema de cifrado simétrico o de clave secreta y en RSA como ejemplo de sistema de cifrado asimétrico o de clave pública. También introducirá otros conceptos relevantes como la compartición de secretos y los esquemas de cifrado con seguridad perfecta. Todo desde un enfoque práctico y con ejemplos cercanos.
En la segunda charla María Isabel González nos hablará sobre cómo la computación cuántica pone en riesgo los fundamentos criptográficos de la Internet actual, haciendo un repaso de los nuevos desarrollos que se están produciendo por parte de la comunidad científica, desde un enfoque matemático, presentando los problemas subyacentes en los que se basan.
PONENTES:
PROGRAMA:
- María Isabel González Vasco – Universidad Carlos III de Madrid
- Germán Sáez Moreno – Universidad Politécnica de Cataluña
- 10:30 – Germán Sáez: “Introducción práctica a la criptografía”
- 11:10 – María Isabel González: “Los retos de la criptografía post-cuántica”
- 11:50 – Debate: “La investigación en criptografía”
Regístrate aquí
ORGANIZADORES