Scroll Top

Introducción al Cyber Bootcamp Málaga en el Congreso de Ciberseguridad de Andalucía

 
 
 

Durante el 4º Congreso de Ciberseguridad de Andalucía se impartirá el taller ‘Herramientas de seguridad en el día a día’

El próximo 2 y 3 de abril de 2025, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) será el escenario del 4º Congreso de Ciberseguridad de Andalucía, organizado por la Agencia Digital de Andalucía a través del Centro de Ciberseguridad de Andalucía (CIAN). Bajo el lema “Cybersecurity: Protecting data, saving lives”, donde las principales empresas del sector compartirán sus innovaciones, fomentando el networking y la creación de nuevas sinergias. ​El programa del congreso incluye charlas especializadas, mesas redondas, coloquios y talleres prácticos diseñados para ampliar conocimientos y fortalecer conexiones.

Uno de los talleres con los que contará será ‘Herramientas Seguridad en el día a día’. Este taller se llevará a cabo el jueves 3 de abril a las 16:00 horas. La actividad será impartida por el profesor de la Universidad de Málaga, Rodrigo Román, siendo  la primera actividad formativa del proyecto CYBER BOOTCAMP Málaga 2025.

Este curso ha sido financiado por Google.org, y tiene como objetivo proporcionar formación interdisciplinar en ciberseguridad a estudiantes, enfocándose en la protección de organizaciones comunitarias locales en España.

 

Sobre el taller 'Herramientas de seguridad en el día a día'

Este taller está dirigido al público en general con conocimientos básicos de tecnologías TIC y tiene una duración de 2 horas. Los participantes deberán llevar su propio ordenador portátil. El aforo es limitado a 40 plazas. Es necesario realizar una preinscripción para poder acudir al mismo antes del lunes 31 de marzo a las 9:00 horas. Los seleccionados serán notificados el mismo día y deberán inscribirse en el Congreso para poder asistir al taller.

La inscripción al congreso es gratuita y se puede realizar a través de su página web oficial. Este evento representa una oportunidad única para profesionales y entusiastas de la ciberseguridad de actualizarse y establecer contactos en un entorno de colaboración y aprendizaje.

A modo resumen

*Para participar en el mismo no es necesario tener ningún conocimiento previo sobre ciberseguridad.